Los grelos, esas hojas tiernas de la planta del nabo, son un alimento muy valorado en nuestra gastronomía tradicional. Su sabor amargo y su textura única hacen que este ingrediente sea indispensable en muchos platos autóctonos, como el clásico «lacón con grelos». Si eliges su versión ecológica, podrás disfrutar de todos sus beneficios.
Cuando hablamos de grelos ecológicos certificados, nos referimos a aquellos que han sido cultivados sin el uso de pesticidas ni fertilizantes químicos. El sello ecológico garantiza que la producción ha seguido estrictas normativas para proteger tanto la salud del consumidor como el medio ambiente.
Los productos ecológicos se someten a un proceso de certificación que incluye inspecciones periódicas y un control de todo el proceso de cultivo y producción. Esto asegura que lo que llega a tu mesa es realmente ecológico y sostenible.
Puedes incorporar este producto en sopas, guisos, tortillas o incluso añadirlo a ensaladas frescas. Acompañan muy bien a la carne y al pescado, y pueden ser el ingrediente principal en platos vegetarianos.
BENEFICIOS DE ELEGIR GRELOS ECOLÓGICOS CERTIFICADOS
- Ricos en calcio, ácido fólico, vitamina C y hierro
- Poseen propiedades antioxidantes
- Tienen una alta presencia de glucosinolatos, un compuesto con virtudes anticancerígenas
- Gran cantidad de fibra y minerales como el fósforo o el magnesio
- Son muy bajos en calorías
- Sabor más intenso y natural
- No contienen pesticidas ni productos químicos
De este modo, estudios han demostrado que los alimentos ecológicos tienen un mayor contenido de nutrientes en comparación con los convencionales. En el caso de los grelos, esto se traduce en una mayor concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para nuestro sistema inmunológico, la salud cardiovascular y el mantenimiento de una piel saludable. También, por su alto contenido en fibra, son ideales para mejorar el tránsito intestinal y promover una digestión saludable.
Otra de las mayores ventajas de consumir grelos ecológicos es que están libres de pesticidas y fertilizantes. Los pesticidas que se emplean en la agricultura convencional pueden tener efectos perjudiciales a largo plazo para la salud, como alteraciones hormonales, problemas digestivos y mayores riesgos de enfermedades crónicas.
RECUERDA BUSCAR EL SELLO
Es importante prestar atención al etiquetado de los alimentos escogidos para asegurarnos de que realmente son ecológicos:
- El logotipo ecológico europeo consiste en una hoja perfilada con estrellas sobre fondo verde; este es siempre obligatorio acompañado del código de control de nuestra comunidad autónoma ES-ECO-022-GA.
- El sello de garantía Craega es la etiqueta que demuestra que el alimento ha sido producido de manera respetuosa con el medio ambiente sin la intervención de elementos, componentes o procesos químicos. Se obtiene después de demostrar de manera fidedigna que el producto es totalmente ecológico, con controles en cada fase de la producción, elaboración y comercialización cumpliendo con la normativa del Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo.