Se puede cocinar de muchas maneras diferentes y también se puede utilizar para todo tipo de recetas, tanto saladas como dulces. Este producto que encontramos en todas las cocinas gallegas ofrece en su versión ecológica muchos más beneficios para nuestra salud y para el medio ambiente.
LAS VENTAJAS DE ELEGIR HUEVOS ECOLÓGICOS CERTIFICADOS
Los beneficios de la ganadería ecológica en el medio ambiente y en el bienestar animal son ya conocidos. En la cría ecológica de las aves se suman los siguientes:
- En la producción eco, el espacio por animal es mayor, tanto en el interior como al aire libre.
- Se promueven las conductas naturales propias de las gallinas. Se les permite crecer al aire libre, en terrenos cubiertos de hierba y se asegura la presencia de los elementos necesarios en su entorno, como arbustos y refugios.
- El tamaño de los grupos de gallinas está limitado. Con esto, existe un menor nivel de estrés y un mayor cuidado de las mismas.
- La alimentación de las gallinas se basa en materias primas de origen ecológico, es decir, producciones en las que no se emplean transgénicos, pesticidas u otros productos químicos. Además, se debe garantizar que al menos una parte sean producciones de la zona.
- Estas aves tienen asegurado un mínimo de 8 horas de sueño o descanso.
En definitiva, las gallinas se crían al aire libre, sin estrés, con una alimentación totalmente natural y descanso nocturno. No se les mutila el pico y picotean raíces y gusanos que les aportan nutrientes naturales. Su alimentación se complementa con piensos ecológicos. Todo esto se refleja después en la calidad de los huevos ecológicos que se consiguen:
- Son muy saludables y completos en nutrientes.
- Mantienen una mayor frescura.
- Presentan niveles proteicos más altos.
- El color de la yema del huevo es natural, más amarillo. En la alimentación de las gallinas no se utilizan colorantes sintéticos.
- Tienen el doble de Omega 3, el triple de vitaminas A y E y más betacarotenos.
- Menos colesterol y menos grasa saturada.
Además, los huevos ecológicos certificados son los más auténticos del mercado. El código que traen tiene un primer número que informa del sistema de producción. En una escala del 0 al 3, y que termina en la cría en jaula, a la producción ecológica se le atribuye el 0. Con esto, se reconoce que el huevo ecológico es el más natural y auténtico del mercado.
También salen ganando en frescura. En diversos estudios se comprobó que el tamaño de la cámara de aire de los huevos producidos en avicultura intensiva es significativamente mayor que la de los huevos de origen ecológico. Esto indica que los huevos ecológicos se forman mejor y así el grado de permeabilidad de la cáscara es menor, por lo que entra menos aire en los huevos y mantienen una mayor frescura.
Es decir, los huevos ecológicos se diferencian de los convencionales en su aspecto, sabor, textura y aroma. La yema tiene un sabor más intenso y la clara apenas se esparce si se preparan fritos.
RECUERDA BUSCAR EL SELLO
Es importante prestar atención al etiquetado de los alimentos escogidos para asegurarnos de que realmente son ecológicos:
- El logotipo ecológico europeo consiste en una hoja perfilada con estrellas sobre fondo verde; este es siempre obligatorio acompañado del código de control de nuestra comunidad autónoma ES-ECO-022-GA.
- El sello de garantía Craega es la etiqueta que demuestra que el alimento fue producido de manera respetuosa con el medio ambiente sin la intervención de elementos, componentes o procesos químicos. Se obtiene después de demostrar de manera fidedigna que el producto es totalmente ecológico, con controles en cada fase de la producción, elaboración y comercialización cumpliendo con la normativa del Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Fuentes:
- Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi
- Consejo de Producción Agraria Ecológica de La Rioja